Antonio Souto                                Escultura
  • Inicio
  • Biografía
  • Exposiciones
  • Obras
    • APARIENCIAS EN LA CÁSCARA >
      • Primeras grietas
      • Náufragos
      • Mujeres
      • Náufragos y mujeres
    • NUEVOS HORIZONTES
    • CAMINOS
    • LATIDOS
    • OBRAS PREMIADAS
    • ESCULTURA PREMIOS COAG
  • Prensa
    • Escultura PREMIOS COAG 2017
    • Inauguración en Santiago 2016
    • Entrevista. La Voz de Galicia 2016
    • Tareixa Taboada. La Voz de Galicia 2016
    • Miguel Angel Martinez Coello. Faro de Vigo 2016
    • Xabier Límia de Gardón. La Región 2016
    • Tareixa Taboada. La Voz de Galicia 2016
    • Presentación. La Región 2016
    • Inauguración. La Región 2016
    • Tareixa Taboada. La Voz de Galicia 2013
    • J. Martel. La Voz de Galicia 2012
    • Galería Burela. El Progreso 2011
    • Entrevista. La Región 2011
    • Inauguración. La Voz de Galicia 2011
    • J. Martel. La Voz de Galicia 2011
    • Limia de Gardón. La Región 2011
    • El Rompecabezas. Telemiño 2011
    • CENIM. Madrid 2009
    • J. Martel. La Voz de Galicia 2005
    • Itinerario Parque Escultórico 2003
    • Premio en A Guarda. La Región 2003
    • Galería Burela. El Progreso 2001
    • Entrevista. Faro de Vigo 2001
    • Arte no Morrazo. Faro de Vigo 2001
    • Premio en Cangas. La Región 2001
    • Clausura. Faro de Vigo 2001
    • Televigo 2001
    • Premio en Burela. La Región 2001
    • Premio en Vigo. La Región 2000
    • "Arte e comunicar ". Faro de Vigo 2000
    • Premio en Vilanova. La Región 2000
    • Premiados en Vilanova. Faro de Vigo 2000
    • Galería Burela. El Progreso 2000
    • " O Queixo ". La Voz de Galicia 1999
  • Contacto
        
        
                  Antonio Souto, Ourense 1959    

                 Arquitecto , por formación académica, llega a la Escultura atraído por los misterios del espacio y la necesidad de tocar la materia con las manos.

                 Su  obra se desarrolla  fundamentalmente a partir  de la deformación  de una piel , envoltura, cáscara....., o como dijo el poeta J.A. Valente " el vacío de todo lo nacido envolvente, materno, como inmensa morada ". La piel es ese territorio que nos conforma, y que dibuja el  limite más o menos impreciso  entre lo que nos pasa por dentro y lo que sucede  fuera.
                 En el proceso de deformación aparecen las grietas, la fragmentación,  el movimiento y el tiempo. Matería y vacío se entremezclan formando un todo continuo.
                 Las obras son un momento en este proceso. Objetos nacidos del movimiento , como fuerzas conternidas en constante dialogo con lo que permanece quieto.   
                 Afortunadamente, las cosas no siempre son lo que parecen,  pero casi siempre acaban pareciéndose a lo que son.
         


                Realiza exposiciones  colectivas e individuales desde 1999 y ha obtenido los siguientes premios :         
                  
 2
011         2º Premio en el XVI CERTAME DE ARTE GALERÍA BURELA. Lugo

 2008         Premio Especial Materiales Tubulares  en el V concurso de Escultura  metálica  ESCULMETAL 08. Madrid

 2003         Premio “Manzana de Plata” en la II Bienal Internacional “RINCÓN DE ADEMUZ”. Valencia

 2002         1º Premio en el I CERTAME  DE ESCULTURA DA GUARDA. A Guarda. Pontevedra

                 3º Premio en el VII CERTAME DE ARTE GALERÍA BURELA . Burela. Lugo

 2001         1º Premio en el VI CERTAME DE ARTE GALERÍA BURELA . Burela. Lugo

                 1º Premio  Ilmo. CONCELLO DE CANGAS de Escultura en el VI CERTAME  ILMO.  CONCELLO  DE CANGAS. Cangas. Pontevedra
   
 2000          1º Premio en el IV CERTAME  DE   ESCULTURA DO SALNÉS.  Vilanova de Arousa. Pontevedra

                  1º Premio en el II PREMIO AYCOM PYMES  de Escultura. Vigo.
                 
                  2º Premio en el V CERTAME DE ARTE GALERÍA BURELA . Burela. Lugo


                 Su obra está presente en  las siguientes  entidades :

      -             Deputación de Ourense
                 
      -             Casa Museo de Valle Inclán . Vilanova de Arousa. Pontevedra.
      -             Fundación  Aycom. Vigo.
      -            Concello de  A Guarda. Pontevedra.
      -            Concello de Cangas. Pontevedra.
      -            Concello de Burela. Lugo.     
      -            Parque escultórico Rincón de Ademuz Casa Bajas. Valencia.
      -            CENIM. Madrid.     
      -            Fundación Igualdad. Cáceres.
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.